¿A quien no le ha apetecido en algún momento un buen masaje de cabeza? Probablemente o te quedaste con las ganas o la persona que te lo hizo no le puso mucho ímpetu.
Es posible que en muchas ocasiones el origen de ese deseo del masaje venga de un día intenso de trabajo, migrañas o simplemente el puro placer o relajación. En mi caso, como profesional, el masaje de cabeza es uno de los más solicitados por mis clientes y se debe al ritmo de vida que llevamos hoy en día. Se acumula el estrés, tensión en los hombros y cervicales que derivan en otros trastornos que podrían ser incluso crónicos.
Muchas veces los masajes se toman a la ligera o no se les da mucha importancia pero en el caso del masaje de cabeza o craneal tiene numerosos beneficios que no deberíamos pasar por alto.
Beneficios del masaje de cabeza
- Eliminación de dolor cervical
- Activación de circulación sanguínea contribuyendo al correcto desarrollo del cabello
- Ayuda a relajar el sistema nervioso
- Reduce o elimina jaquecas y migrañas
- Aumento la cantidad de oxígeno que llega al cerebro
Estoy segura de que muchos de esos beneficios eran desconocidos por ti, pero para eso estoy, para ayudarte.
La mejor opción para un masaje de cabeza siempre es un profesional cualificado, aunque no siempre es posible acudir a uno. En su lugar, los masajeadores de cabeza son un gran sustituto para poder darte un masaje en condiciones sin tener que salir de casa.
Tras muchas pruebas, hemos dado con los 3 mejores masajeadores de cabeza del 2021.
Contents
Mejores masajeadores de cabeza
3. Mersoco
El puesto número 3 de nuestro ranking lo ocupa el modelo Mersoco, un modelo bastante completo y que sin duda hemos disfrutado mucho durante las pruebas.
Se trata de un modelo que cuenta con 4 cabezales de masaje independientes y que se adaptan a la perfección al cuero cabelludo.
Tiene diferentes intensidades y modos de masaje y lo podrás usar tanto en seco como en mojado. Si, has leído bien, podrás usarlo mientras te duchas si quieres.
Su funcionamiento es realmente sencillo, pues únicamente posee un botón con el que lo podrás poner a funcionar. Cuenta con unas luces LED que te indicarán el nivel de carga así como el modo de masaje que está activado.
Los cabezales de masaje son desmontables, lo cual te permitirá lavarlos con mucha facilidad.
Un claro punto de mejora en este modelo son los materiales, pues a pesar de no estar mal, lo noto algo frágil y es algo que no nos termina de convencer.
Su batería tiene una autonomía de 2 horas, cantidad que a priori puede sonar a poco pero teniendo en cuenta el tamaño de aparato, no se puede pedir mucho más. Se carga a través de USB mientras está reposando en su base.
En definitiva, se trata de un masajeador craneal bastante competitivo. Posee un precio asequible y unas buenas prestaciones.
- Precio asequible
- Buena calidad de masaje
- Desmontable
- Batería mejorable
- Materiales mejorables
2. Landwind
El puesto número 2 lo ocupa el modelo Landwind, un modelo que nos ha dado muy buenas impresiones, sobre todo cuando queremos centrarnos más en el cuero cabelludo. Las fibras que tienen sus cabezales de masaje penetran mucho más a través del cabello y se nota mucho.
Este modelo cuenta con 4 cabezales de masaje que giran de manera independiente en función del modo de masaje que se elija. Los cabezales son muy suaves con la piel, pues están hechos de gel especial que les da un tacto muy suave.
Al igual que el modelo anterior, es resistente al agua. Por ello, podrás usarlo debajo del agua sin miedo a que se estropee.
En cuanto a su funcionamiento, es muy sencillo. Cuenta con un botón de encendido con el que controlarás los modos de masaje y la velocidad.
Su batería es algo mejor que el del modelo anterior, pues con tan solo 2 de carga podrás realizar 7 ciclos de masaje.
Como decíamos al principio, es un masajeador muy indicado para estimular el cuero cabelludo. Ello tiene grandes beneficios para la salud capilar y la estimulación del crecimiento del mismo.
A pesar de contar con un precio algo más elevado que sus competidores, la calidad de sus cabezales es incomparable y eso se paga.
- Cabezales muy suaves
- Buena estimulación capilar
- Batería durarera (dentro de sus límites)
- Precio algo elevado
- No es muy cómodo de agarrar
Mejor masajeador de cabeza
1. Manli
El puesto número 1 de nuestro ranking lo ocupa el modelo Manli, un modelo parecido al primero que hemos analizado con claras mejoras que le hacen ocupar este puesto.
Como mencionaba, se trata de un modelo parecido en estética al primer modelo analizado pero con ciertos puntos de mejora. Lo mejor de todo es que la diferencia de precio entre ambos es insignificante.
Cuenta con 4 cabezales de masaje individuales que giran 360º de manera independiente, ofreciendo una sensación de masaje brutal. Sus cabezales son extraíbles lo cual facilita su limpieza y recambio en caso de necesidad.
Se trata de un masajeador resistente al agua, por lo cual lo podrás usar tanto en seco como en mojado.
Sus materiales se notan buenos y resistentes al tacto, algo que en un masajeador de uso frecuente creemos que es fundamental. El diseño nos ha parecido también el mejor de los modelos analizaos en este post, y el más como de usar por la forma ergonómica que tiene su parte superior.
El funcionamiento es muy sencillo. Cuenta con dos botones en su parte superior desde los cuales podremos poner en marcha el masajeador y elegir su modo de funcionamiento.
Por último, hablaremos de la batería. En nuestro caso, tras haberlo cargado durante dos horas, su batería empezó a flaquear al cabo de casi una semana de uso (no intensivo). Para nosotros, más que suficiente.
En definitiva, se trata del masajeador craneal que mejores sensaciones nos ha dado en general y el modelo que nos quedamos después de todas las pruebas. Concluimos que el masajeador Manli es el mejor masajeador de cabeza del 2021.
- Bonito diseño
- Buenos materiales
- Buena batería
- Algo ruidoso
Deja una respuesta